Un certificado digital es un fichero digital emitido por una Autoridad de Certificación que garantiza la vinculación entre la identidad de una persona o entidad y su clave pública.

La identificación mediante un certificado digital o electrónico tiene la misma validez que la presentación del DNI en la atención presencial, por lo que los trámites que realice mediante certificado digital tienen la misma eficacia jurídica que los que realice de forma presencial.

En el caso de los administradores de fincas colegiados, el uso de este certificado puede ser realmente útil para la gestión de sus comunidades de propietarios.

Entre las principales ventajas que obtiene el administrador de fincas colegiado con este servicio, unido al que se brinda a través de la vigilancia electrónica, son las siguientes:

  • Evitar desplazamientos para la realización de trámites y gestiones.
  • Vigilancia de los buzones electrónicos.
  • Centralización de todos los certificados
  • Comunicación automática de las notificaciones.

¿Qué tipo de gestiones se pueden hacer en el día a día?

  • Solicitar aperturas de obras
  • Subvenciones
  • Presentar impuestos

En definitiva, ahorro de tiempo, agilidad en las gestiones, sostenibilidad medioambiental y centralizar la documentación en un único espacio.